miércoles, 28 de julio de 2010

PSICOANALISIS Y FREUD Programa por sesiones

Campos Problemáticos y lecturas obligatorias Fechas
Introducción: actual conferencia de introducción al psicoanálisis.
1. Hergenhahn, B. Capítulo 16: El psicoanálisis y sus primeras alternativas (pg 527 a 529). En: Introducción a la historia de la psicología. Thomson Editores, Madrid, 1997.
2. Etchegoyen, H. (1988) El nacimiento del psicoanálisis. En Grinberg, L. (Comp.) Introducción a la teoría psicoanalítica. Madrid: Tecnipublicaciones
Sandler, J. (1998) “Introducción”. En: El paciente y el analista: las bases del proceso psicoanalítico. Buenos Aires. Paidos. Semana I
El psiquismo temprano y el desarrollo psíquico
1. Bleichmar, N. (1989). Melanie Klein. En: El psicoanálisis después de Freud. Capítulos. 5 y 6. Pág. 93 a 134.
2. Klein, M. (1946). Notas sobre algunos mecanismos esquizoides. Obras completas. Barcelona, Paidós, 1994, 2da reimpresión, Tomo III. Pág. 10-33
3. Klein, M. (1963). Sobre el sentimiento de soledad. Obras completas. Barcelona, Paidós, 1994, 2da reimpresión, Tomo III. Pág. 306-320
4. Freud, A. (1946) El yo y los mecanismos de defensa. Buenos Aires. Paidos. Semana II

Una teoría del pensamiento y del conocimiento.
1. Grinberg, L. (1973). Introducción a las ideas de Bion. Buenos Aires. Nueva Visión. Pg.55-75, 101-115.
2. Bion, W. (1962). Una teoría del pensamiento. En: Volviendo a pensar. Buenos Aires: Hormé, 1996, pág. 151-164
3. Bion, W. (1963). Elementos de psicoanálisis. (3ra ed.). Buenos Aires: Lumen-Hormé Semana III
Los teatros de la mente.
McDougall, J. (1987). El teatro psíquico y el escenario psicoanalítico (Prólogo). En: Teatros de la mente. Madrid: Tecnipublicaciones
Realidad y juego
1. Winnicott, D. W. (1971). Sueños, fantasía y vida. En: Realidad y juego. Barcelona: Gedisa, 1995
2. Winnicott, D. W. (1971). Encontrar, acoger, reconocer lo ausente (Prólogo). En: Realidad y juego. Barcelona: Gedisa, 1995
3. Winnicott, D. W. (1971). La ubicación de la experiencia cultural. En: Realidad y juego. Barcelona: Gedisa, 1995
4. Castellanos, S. (2005). La Franja T: Una alternativa de intervención grupal desde la teoría de la teoría de los fenómenos transicionales. En: Universitas Psicológica. Vol. 4, No. 2. Bogotá. Semana IV
Desarrollos colombianos
1. Orduz, L. F. (2003). Efectos de la impunidad en el desplazamiento forzoso en Colombia. Revista Sociedad Colombiana de Psicoanálisis, 28, (3/4), 419-429
2. Rojas, A. (2005). El adolescente en una sociedad violenta. Revista Sociedad Colombiana de Psicoanálisis, 30, (4), 329-342
3. Arcila, G. (1984). La investigación en psicoanálisis. En: Revista Sociedad Colombiana de Psicoanálisis, 24, (1), 162-172
PRIMER PARCIAL (23 de Febrero)
Introducción a la vida y obra de Sigmund Freud
Freud, S. (1925). Autobiografía. Obras completas, Madrid, Biblioteca Nueva, 1981, Tomo III. Pág. 2761-2800 // AE, Tomo XX. Pág. 7-70. Semana V
1. Kollbrunner, J. (2001). Capítulo 2. La enfermedad mortal de Freud. En: Freud enfermo. Barcelona. Herder.
2. Fenichel, O. (1966) Observaciones preliminares sobre el psicoanálisis y la teoría de las neurosis. En: Teoría Psicoanalítica de las neurosis. Buenos Aires. Paidos.
3. Freud, S. (1915) Los instintos y sus destinos. Obras completas, Madrid, Biblioteca Nueva, 1981, Tomo II. Pág. 2039 // AE, Tomo XIV. Pág. 113. Semana VI
Nacimiento y estructura de la teoría psicoanalítica
1. Rapaport, D. (1967) Capítulo 2. La estructura del sistema. En: La estructura de la teoría psicoanalítica. Buenos Aires. Paidos.
2. Freud (1915) Introducción. Lección I. En: ”Lecciones introductorias al psicoanálisis”. Obras completas, Madrid, Biblioteca Nueva, 1981, Tomo II. Pág. 2125
3. Freud, S. (1909). Psicoanálisis. Conferencias I, II y III. Obras completas, Madrid, Biblioteca Nueva, 1981, Tomo II. Pág. 1536-1553.
4. Freud (1915) Los Actos Fallidos. Lección IV. En: ”Lecciones introductorias al psicoanálisis”. Obras completas, Madrid, Biblioteca Nueva, 1981, Tomo II. Pág. 2154-2167 Semana VII
Punto de vista genético / serie complementaria
Holder (1968) El punto de vista genético. En: Nagera (Comp.) Desarrollo de la metapsicología en la obra de Freud. Buenos Aires. Paidos.
El aparato Psíquico
Freud, S. (1900). La interpretación de los sueños. Numeral B: La regresión. Obras completas, Madrid, Biblioteca Nueva, 1981, Tomo I. Pág. 670-680. Semana VIII
Punto de vista económico: Los principios del suceder psíquico.
1. Freud, S. (1900). La interpretación de los sueños. Numeral E: El proceso primario y el secundario. La represión. Obras completas, Madrid, Biblioteca Nueva, 1981, Tomo I. Pág. 702-713.
2. Freud, S. (1900). La interpretación de los sueños. Numeral F: Lo inconsciente y la consciencia. La realidad. Obras completas, Madrid, Biblioteca Nueva, 1981, Tomo I. Pág. 713-720.
3. Freud, S. (1911). Los dos principios del funcionamiento mental. Obras completas, Madrid, Biblioteca Nueva, 1981, Tomo II. Pág. 1638-1642 // AE, Tomo XII. Pág. 223-231
Freud (1916) El sentido de los síntomas. Lección XVII. En: “Lecciones introductorias al psicoanálisis”. Obras completas, Madrid, Biblioteca Nueva, 1981, Tomo II. Pág. 2282-2292 Semana IX
Punto de vista dinámico: La pulsión.
Freud, S. (1915) Los instintos y sus destinos. Obras completas, Madrid, Biblioteca Nueva, 1981, Tomo II. Pág. 2039-2052 // AE, Tomo XIV. Pág. 113-134.
Punto de vista topográfico (lugares): Lo inconsciente
1. Freud (1916) La fijación al trauma. Lo inconsciente. Lección XVIII. En: “Lecciones introductorias al psicoanálisis”. Obras completas, Madrid, Biblioteca Nueva, 1981, Tomo II. Pág. 2293-2300
2. Freud, S. (1912). Algunas observaciones sobre el concepto de lo inconsciente en el psicoanálisis. Obras completas, Madrid, Biblioteca Nueva, 1981, Tomo II. Pág. 1697-1701.
3. Freud, S. (1915). Lo inconsciente. Obras completas, Madrid, Biblioteca Nueva, 1981, Tomo II. Pág. 2061-2082. Semana X
Punto de vista topográfico (sistemas o funcionamientos): La represión.
1. Fergusson, A. (1988). Sobre la necesidad de diferencias el punto de vista sistémico del punto de vista tópico. En: Revista Sociedad Colombiana de Psicoanálisis, 13, (3), 405-412.
2. Freud (1916) Resistencia y represión. Lección XIX. En: “Lecciones introductorias al psicoanálisis”. Obras completas, Madrid, Biblioteca Nueva, 1981, Tomo II. Pág. 2301-2310.
3. Freud, S. (1915). La represión. Obras completas, Madrid, Biblioteca Nueva, 1981, Tomo II. Pág. 2053-2060 // AE, Tomo XIV. Pág. 141-152 Semana XI
SEGUNDO PARCIAL 13 de Abril
Punto de vista estructural
Freud, S. (1923). El Yo y el Ello. Caps I, II y III. Obras completas, Madrid, Biblioteca Nueva, 1981, Tomo III. Pág. 2701-2716 Semana XII
Teoría de la libido y desarrollo psicosexual.
1. Freud (1916) La vida sexual Humana. Lección XX. En: “Lecciones introductorias al psicoanálisis”. Obras completas, Madrid, Biblioteca Nueva, 1981, Tomo II. Pág. 2311-2321.
2. Freud (1916) Desarrollo de la libido y organizaciones sexuales. Lección XXI. En: “Lecciones introductorias al psicoanálisis”. Obras completas, Madrid, Biblioteca Nueva, 1981, Tomo II. Pág. 2322-2333.
3. Freud, S. (1923). La organización genital infantil. Adición a la teoría sexual. Obras completas, Madrid, Biblioteca Nueva, 1981, Tomo III. Pág. 2698-2700 // AE, Tomo XIX. Pág. 145-149 Semana XIII
La sexualidad infantil. Complejo de Edipo y complejo de castración.
1. Freud, S. (1924). La disolución del complejo de Edipo. Obras completas, Madrid, Biblioteca Nueva, 1981, Tomo III. Pág. 2748-2751 // AE, Tomo XIX. Pág. 181-187
2. Freud, S. (1925). Algunas consecuencias psíquicas de la diferencia sexual anatómica. Obras completas, Madrid, Biblioteca Nueva, 1981, Tomo III. Pág. 2896-2903 // AE, Tomo XIX. Pág.
3. Freud, S. (1931). Sobre la sexualidad femenina. Obras completas, Madrid, Biblioteca Nueva, 1981, Tomo III. Pág. 3077-3089 // AE, Tomo XXI. Pág. 227-244 Semana XIV
Freud (1916) Vías de formación de síntomas. Lección XXIII. En: “Lecciones introductorias al psicoanálisis”. Obras completas, Madrid, Biblioteca Nueva, 1981, Tomo II. Pág. 2345-2357.
Narcisismo
1. Freud, S. (1917). La teoría de la libido y el narcisismo. Lección XXVI. En: “Lecciones introductorias al psicoanálisis”. Obras completas, Madrid, Biblioteca Nueva, 1981, Tomo II. Pág. 2379-2390.
2. Freud, S. (1914). Introducción al narcisismo. Obras completas, Madrid, Biblioteca Nueva, 1981, Tomo II. Pág. 2017-2033 // AE, Tomo XIV. Pág. 71-98 Semana XIV
El método de investigación psicoanalítico y la transferencia.
1. Freud. (1917) La transferencia. Lección XXVII. En:”Lecciones introductorias al psicoanálisis”. Obras completas, Madrid, Biblioteca Nueva, 1981, Tomo II. Pág. 24391-2401.
2. Freud. (1917) La terapia analítica. Lección XXVIII. En:”Lecciones introductorias al psicoanálisis”. Obras completas, Madrid, Biblioteca Nueva, 1981, Tomo II. Pág. 2402-2412.
3. Freud. (1914) Recordar, repetir y reelaborar. Obras completas. AE, Tomo XII.
4. Freud, S. (1912). La dinámica de la transferencia. Obras completas, Madrid, Biblioteca Nueva, 1981, Tomo II. Pág. 1648-1653 // AE, Tomo XII. Pág. 97-105 Semana XV
Instintos de vida e instintos de muerte
Freud, S. (1920). Más allá del principio del placer. Caps I, II y III. Obras completas, Madrid, Biblioteca Nueva, 1981, Tomo III. Pág. 2507-2517 // AE, Tomo XVIII. Pág. 7-23
El estatuto científico del psicoanálisis
Arcila, G. (1972). El psicoanálisis y el método científico. Revista Sociedad Colombiana de Psicoanálisis, Vol.24, Nº 1, 1999
Valls, J. (2004) Capítulo 1. EL psicoanálisis y la ciencia. En: Metapsicología y Modernidad: el “proyecto” freudiano. Buenos Aires. Lugar Editorial. Semana XVI
Psicoanálisis aplicado
Freud (1910). Un recuerdo infantil de Leonardo Da Vinci. Obras completas. AE, Tomo XI.
EXAMEN FINAL 27 de Mayo de 2011

CRITERIOS DE EVALUACION
Se sustenta en el reglamento de la universidad, así:
• El estudiante inscrito en la asignatura tiene el compromiso de asistir a las clases (numeral 51).
• Su inasistencia no tendrá consecuencias en la aprobación o no de la asignatura (numeral 52).
• “La inasistencia a evaluaciones académicas solo podrá ser excusada por causas de extrema gravedad. Las excusas respectivas deberán ser presentadas por escrito ante el Director del programa, al que estén matriculados, quien podrá autorizar la realización de una evaluación supletoria” (numeral 53).
• Cualquier trabajo de clase debe ser entregado personalmente al docente y únicamente en la fecha, hora y lugar convenidos.
• Todo estudiantes que tenga hasta cuatro inasistencias durante el semestre recibirá un estimulo de 0.5 en la nota definitiva. Se contabiliza una inasistencia por cada hora de clase, es decir, que la inasistencia a la clase de dos horas, se cuenta como dos inasistencias. Cada retardo se considera media falta.

La ponderación de la nota definitiva se realizará de la siguiente manera:
Trabajos y controles de lectura 10%
I Parcial escrito 25%
II Parcial escrito 30%
Examen final escrito 35%

miércoles, 21 de julio de 2010

SEXUALIDAD FEMENINA Programa por sesiones

1 INTRODUCCIÓN. Presentación biográfica 26 de Julio
2, 3 y4 Contextualización
Freud, S. (1922) “Dos artículos de enciclopedia” (numerales 1 al 19) 2, 9 y 16 de Agosto
5 PRIMER PARCIAL 23 de Agosto
6 Sexualidad Humana
Freud (1917) La vida Sexual Humana. Conferencia XX. En lecciones introductorias. 30 de Agosto
7 Fases del desarrollo libidinal
Freud (1917) Desarrollo de la libido y organizaciones sexuales. Conferencia XXI. En lecciones introductorias. 6 de Septiembre
8 Latencia y Pubertdad
Freud (1905) .La metamorfosis de la adolescencia. En: Tres ensayos de una teoría sexual. 13 de Septiembre
9 La menarquía
Langer, M. (1964) La menarquia y los trastornos ulteriores. En: Maternidad y sexo. Buenos Aires. Paidos. 27 de Septiembre
10 Vicisitudes en el desarrollo psicosexual
Freud (1912) Sobre una degradación general de la vida erótica. 4 de Octubre
11 Vicisitudes en el desarrollo psicosexual
Freud (1917) El tabú de la virginidad. 11 de Octubre
12 Entrega de trabajo: “Incidencia de la sexualidad infantil en la propia cotidianidad”
Reich, W. (1993/1955) El desarrollo de la teoría del orgasmo. Cap. 4. En: La función del orgasmo. Barcelona. Paidos. 18 de Octubre
13 Freud (1908) La moral sexual «cultural» y la nerviosidad moderna. 25 de Octubre
14 Langer, M. (1964) Trastornos de la fecundación. En:
Maternidad y sexo. 1 de Noviembre
15 Freud (1931) Sobre la sexualidad femenina. 8 de Noviembre
16 Fenichel, O. (1966) La Homosexualidad Femenina. En: Teoría Psicoanalítica de las neurosis. Buenos Aires. Paidos. 15 de Noviembre
17 EXAMÉN FINAL 23 de Noviembre
18 EVALUACIÓN GENERAL Y NOTAS 30 de Noviembre






CRITERIOS DE EVALUACION

Se sustenta en el reglamento de la universidad, así:
• El estudiante inscrito en la asignatura tiene el compromiso de asistir a las clases (numeral 51).
• Su inasistencia no tendrá consecuencias en la aprobación o no de la asignatura (numeral 52).
• “La inasistencia a evaluaciones académicas solo podrá ser excusada por causas de extrema gravedad. Las excusas respectivas deberán ser presentadas por escrito ante el Director del programa, quien podrá autorizar la realización de una evaluación supletoria” (numeral 53).
• Solo se realizaran evaluaciones supletorias con autorización escrita del Director del Programa al que estén matriculados.
• Cualquier trabajo de clase debe ser entregado personalmente al docente y únicamente en la fecha, hora y lugar convenidos.
• Todo estudiantes que tenga hasta dos inasistencias durante el semestre recibirá un estimulo de 0.5 en la nota definitiva. Cada retardo se considera media falta.

La ponderación de la nota definitiva se realizará de la siguiente manera:
• I Examen parcial escrito (30% )
• Investigación (30%)
• Controles de lectura y trabajos extras (10%)
• Evaluación final acumulativa (30%)

Freud (1931) Sobre la sexualidad Femenina

Sobre la sexualidad femenina - 1931
Parte I
En aquella fase del desarrollo libidinal infantil que se caracteriza por un complejo de Edipo normal hallamos a los niños afectuosamente ligados al progenitor del sexo opuesto, mientras que en sus relaciones con el del mismo sexo predomina la hostilidad. No puede resultarnos difícil explicar esta situación en el varón. La madre fue su primer objeto amoroso; continúa siéndolo, y al tornarse más apasionados sus sentimientos por ella, así como al profundizarse su compresión de las relaciones entre el padre y la madre, aquél debe convertirse por fuerza en su rival. Otra cosa sucede en la pequeña niña. También para ella el primer objeto fue la madre: ¿Cómo entonces halla su camino hacia el padre? ¿Cómo, cuándo y por qué se desliga de la madre? Hemos reconocido hace tiempo que el desarrollo de la sexualidad femenina se ve complicado por la necesidad de renunciar a la zona genital originalmente dominante, es decir, al clítoris, en favor de una nueva zona, de la vagina. Ahora, una segunda mutación semejante -el trueque del primitivo objeto materno por el padre- nos parece no menos característica e importante para el desarrollo de la mujer. Todavía no podemos reconocer con claridad de qué modo estas dos operaciones se vinculan entre sí.

Sabemos que las mujeres dominadas por una fuerte vinculación con el padre son harto numerosas y que no por ello necesitan ser neuróticas. Estudiando a este tipo de mujeres he podido reunir ciertas observaciones que me propongo exponer aquí y que me han llevado a determinada concepción de la sexualidad femenina. Dos hechos despertaron ante todo mi atención. Primero, el análisis demostró que cuando la vinculación con el padre ha sido particularmente intensa, siempre fue precedida por una fase de no menos intensa y apasionada vinculación exclusivamente materna. Salvo el cambio de objeto, la segunda fase apenas agregó un nuevo rasgo a la vida amorosa. La primitiva relación con la madre se había desarrollado de manera muy copiosa y multiforme. De acuerdo con el segundo hecho, la duración de esta vinculación con la madre había sido considerablemente menospreciada. En efecto, en cierto número de casos persistía hasta bien entrado el cuarto año, y en un caso hasta el quinto año de vida, o sea, que abarcaba, con mucho, la mayor parte del primer florecimiento sexual. Hasta hube de aceptar la posibilidad de que muchas mujeres queden detenidas en la primitiva vinculación con la madre, sin alcanzar jamás una genuina reorientación hacia el hombre.

Con ello la fase preedípica de la mujer adquiere una importancia que hasta ahora no se le había asignado. Puesto que en este período caben todas las fijaciones y represiones a las cuales atribuimos la génesis de las neurosis, parecería necesario retractar la universalidad del postulado según el cual el complejo de Edipo sería el núcleo de la neurosis. Quien se sienta reacio, empero, a adoptar tal corrección, de ningún modo precisa hacerlo. En efecto, por un lado es posible extender el contenido del complejo de Edipo hasta incluir en él todas las relaciones del niño con ambos padres, y por el otro, también se puede tener debida cuenta de estas nuevas comprobaciones, declarando que la mujer sólo alcanza la situación edípica positiva, normal en ella, una vez que ha superado una primera fase dominada por el complejo negativo. En realidad, durante esta fase el padre no es para la niña pequeña mucho más que un molesto rival, aunque su hostilidad contra él nunca alcanza la violencia característica del varón. Después de todo, hace ya tiempo que hemos renunciado a toda esperanza de hallar un paralelismo puro y simple entre el desarrollo sexual masculino y el femenino.

Nuestro reconocimiento de esta fase previa preedípica en el desarrollo de la niña pequeña es para nosotros una sorpresa, análoga a la que en otro campo representó el descubrimiento de la cultura minoico-miceniana tras la cultura griega. Todo lo relacionado con esta primera vinculación materna me pareció siempre tan difícil de captar en el análisis, tan nebuloso y perdido en las tinieblas del pasado, tan difícil de revivir, como si hubiese sido víctima de una represión particularmente inexorable. Esta impresión mía probablemente obedeciera, empero, a que las mujeres que se analizaron conmigo pudieron, precisamente por ello, aferrarse a la misma vinculación paterna en la que otrora se refugiaron al escapar de la fase previa en cuestión. Parecería, en efecto, que las analistas como Jeanne Lampl-de Groot y Helene Deutsch, por ser del sexo femenino, pudieron captar estos hechos más fácil y claramente, porque contaban con la ventaja de representar sustitutos maternos más adecuados en la situación transferencial con las pacientes sometidas a su tratamiento. Por mi parte, tampoco he logrado desentrañar totalmente ninguno de los casos en cuestión, de modo que me limitaré a exponer mis conclusiones más generales y sólo daré unos pocos ejemplos de las nuevas nociones que ellos me han sugerido. Entre éstas se cuentan la conjetura de que dicha fase de vinculación materna guardaría una relación particularmente íntima con la etiología de la histeria, lo que no puede resultar sorprendente si se reflexiona que ambas, la fase tanto como la neurosis en cuestión, son característicamente femeninas; además, que en esta dependencia de la madre se halla el germen de la ulterior paranoia de la mujer.

Parece, en efecto, que este germen radica en el temor -sorprendente, pero invariablemente hallado- de ser muerta (¿devoradas?) por la madre. Es plausible conjeturar que dicha angustia corresponde a la hostilidad que la niña desarrolla contra su madre a causa de las múltiples restricciones impuestas por ésta en el curso de la educación y de los cuidados corporales, y que el mecanismo de la proyección sea facilitado por la inmadurez de la organización psíquica infantil.







Parte II

He comenzado por anteponer los dos hechos que despertaron mi atención como algo nuevo: primero, que la fuerte dependencia paterna en la mujer asume simplemente la herencia de una vinculación no menos poderosa a la madre, y segundo, que esta fase previa persiste durante un tiempo mucho más largo del que habíamos presumido. Ahora debo volver atrás, a fin de insertar estas nuevas conclusiones en el lugar que les corresponde dentro del cuadro ya conocido de la evolución sexual de la mujer. Al hacerlo será inevitable incurrir en algunas repeticiones; además, la continua comparación con las condiciones reinantes en el hombre sólo podrá favorecer nuestra exposición del curso que dicho desarrollo sigue en la mujer. Ante todo, es innegable que la disposición bisexual, postulada por nosotros como característica de la especie humana, es mucho más patente en la mujer que en el hombre. Este cuenta con una sola zona sexual dominante, con un solo órgano sexual, mientras que la mujer tiene dos: la vagina, órgano femenino propiamente dicho, y el clítoris, órgano análogo al pene masculino. Creemos justificado admitir que durante muchos años la vagina es virtualmente inexistente y que quizá no suministre sensaciones algunas antes de la pubertad. No obstante, en el último tiempo se multiplican las opiniones de los observadores, inclinados a aceptar que también en esos años precoces existirían pulsiones vaginales. Como quiera que sea, lo esencial de la genitalidad femenina debe girar alrededor del clítoris en la infancia. La vida sexual de la mujer se divide siempre en dos fases, la primera de las cuales es de carácter masculino, mientras que sólo la segunda es específicamente femenina. Así, el desarrollo femenino comprende dicho proceso de transición de una fase a la otra, que no se halla analogía alguna en el hombre. Otra complicación se desprende del hecho de que la función del clítoris viril continúa durante la vida sexual ulterior de la mujer, en una forma muy variable, que por cierto todavía no comprendemos satisfactoriamente. No sabemos, naturalmente, cuáles son los fundamentos biológicos de estas características de la mujer y mucho menos aún podemos asignarles ningún propósito teleológico.

Paralelamente con esta primera diferencia fundamental corre otra que concierne a la elección de objeto. El primer objeto amoroso del varón es la madre, debido a que es ella la que lo alimenta y lo cuida durante la crianza; sigue siendo su principal objeto hasta que es reemplazado por otro, esencialmente similar o derivado de ella. También en la mujer la madre debe ser el primer objeto, pues las condiciones primarias de la elección objetal son iguales en todos los niños. Al final del desarrollo de la niña, empero, es preciso que el hombre-padre se haya convertido en el nuevo objeto amoroso, o sea, que, a medida que cambia de sexo, la mujer debe cambiar también el sexo del objeto. Lo que ahora hemos de estudiar son los caminos que recorre esta transformación, cuán íntegra o incompleta llega a ser y qué posibilidades evolutivas surgen en el curso de este desarrollo. Ya hemos reconocido asimismo que otra diferencia entre los sexos concierne a su relación con el complejo de Edipo. Tenemos al respecto la impresión de que todas nuestras formulaciones sobre dicho complejo únicamente pueden aplicarse, en sentido estricto, al niño del sexo masculino, y tenemos razón en rechazar el término de «complejo de Electra», que tiende a destacar la analogía de la situación en ambos sexos. Sólo en el niño varón existe esa fatal conjunción simultánea de amor hacia uno de los padres y de odio por rivalidad contra el otro. En el varón es entonces el descubrimiento de la posibilidad de la castración, evidenciado por la vista de los genitales femeninos, el que impone la transformación del complejo de Edipo, el que lleva a la creación del superyó y el que inicia así todos los procesos que convergen hacia la inclusión del individuo en la comunidad cultural. Una vez internalizada la instancia paterna, formando el superyó, queda todavía por resolver la tarea de desprender a éste de aquellas personas cuyo representante psíquico fue primitivamente.

A través de tan notable curso evolutivo, el agente empleado para restringir la sexualidad infantil es precisamente aquel interés genital narcisista que se concentra en la preservación del pene. En el hombre también subsiste, como residuo de la influencia ejercida por el complejo de castración, cierta medida de menosprecio por la mujer, a la que se considera castrada. De éste surge en casos extremos una inhibición de la elección objetal, que ante un reforzamiento por factores orgánicos puede llevar a la homosexualidad exclusiva. Muy distintas, en cambio, son las repercusiones del complejo de castración en la mujer. Esta reconoce el hecho de su castración, y con ello también la superioridad del hombre y su propia inferioridad; pero se rebela asimismo contra este desagradable estado de cosas. De tal actitud dispar parten tres caminos evolutivos. El primero conduce al apartamiento general de la sexualidad. La mujer en germen, asustada por la comparación de sí misma con el varón, se torna insatisfecha con su clítoris, renuncia a su activación fálica y con ello a su sexualidad en general, así como a buena parte de sus inclinaciones masculinas en otros sectores. Si adopta el segundo camino, se aferra en tenaz autoafirmación a la masculinidad amenazada; conserva hasta una edad insospechada la esperanza de que, a pesar de todo, llegará a tener alguna vez un pene, convirtiéndose ésta en la finalidad cardinal de su vida, al punto que la fantasía de ser realmente un hombre domina a menudo largos períodos de su existencia. También este «complejo de masculinidad» de la mujer puede desembocar en una elección de objeto manifiestamente homosexual. Sólo una tercera evolución, bastante compleja, conduce en definitiva a la actitud femenina normal, en la que toma al padre como objeto y alcanza así la forma femenina del complejo de Edipo. Así, en la mujer dicho complejo representa el resultado final de un prolongado proceso evolutivo; la castración no lo destruye, sino que lo crea; el complejo escapa a las poderosas influencias hostiles que tienden a destruirlo en el hombre, al punto que con harta frecuencia la mujer nunca llega a superarlo. Por eso también los resultados culturales de su desintegración son más insignificantes y menos decisivos en la mujer que en el hombre.

Posiblemente no estemos errados al declarar que esta diferencia de la interrelación entre los complejos de Edipo y de castración es la que plasma el carácter de la mujer como ente social. Advertimos así que la fase de exclusiva vinculación materna, que cabe calificar de preedípica, es mucho más importante en la mujer de lo que podría ser en el hombre. Múltiples manifestaciones de la vida sexual femenina que hasta ahora resultaba difícil comprender pueden ser plenamente explicadas por su reducción a dicha fase. Así, por ejemplo, hace tiempo hemos advertido que muchas mujeres eligen a su marido de acuerdo con el modelo del padre o lo colocan en el lugar de éste; pero en el matrimonio repiten con ese marido su mala relación con la madre. El marido debía heredar la relación con el padre, y en realidad asumió la vinculación con la madre. Esto se comprende fácilmente como un caso obvio de regresión. La relación materna fue la más primitiva; sobre ella se estructuró la relación con el padre, y ahora en el matrimonio lo primitivo vuelve a emerger de la represión. En efecto, la transferencia de los lazos afectivos del objeto materno hacia el paterno constituyó el contenido esencial del desarrollo que condujo a la feminidad.

Muchísimas mujeres despiertan la impresión de que todo el período de su madurez se halla inmerso en los conflictos con el marido, tal como su juventud estuvo dedicada a los conflictos con la madre. En tales casos, cuanto acabamos de exponer nos induce ahora a concluir que dicha actitud hostil hacia la madre no es una consecuencia de la rivalidad implícita en el complejo de Edipo, sino que se originó en la fase anterior y simplemente halló un reforzamiento y una oportunidad de aplicarse en la situación edípica, como lo confirma también la investigación analítica directa. Nuestro interés de concentrarse ahora en los mecanismos que actúan en el desprendimiento del objeto materno, tan intensa y exclusivamente amado. Estamos dispuestos a encontrarnos no con un único factor semejante, sino con toda una serie de factores que convergen hacia un mismo fin. Entre estos factores destácanse algunos que son condicionados por las circunstancias generales de la sexualidad infantil, o sea, que rigen igualmente para la vida amorosa del varón. En primero y principal término, cabe mencionar aquí los celos de otras personas, de los hermanos y hermanas, de los rivales, entre los que también se cuenta el padre. El amor del niño es desmesurado: exige exclusividad, no se conforma con participaciones. Pero posee también una segunda característica: carece en realidad de un verdadero fin; es incapaz de alcanzar plena satisfacción, y esa es la razón esencial de que esté condenado a terminar en la defraudación y a ceder la plaza a una actitud hostil. En épocas ulteriores de la vida, la falta de gratificación final puede facilitar asimismo otros resultados. En efecto, dicho factor puede asegurar el mantenimiento imperturbado de la catexia libidinal, como sucede en las relaciones amorosas inhibidas en su fin; pero bajo el imperio de los procesos evolutivos ocurre siempre que la libido abandona la posición insatisfactorio para buscar otra nueva.

Otro motivo, mucho más específico para el desprendimiento de la madre, resulta del efecto que el complejo de castración ejerce sobre la pequeña criatura carente de pene. En algún momento la niña descubre su inferioridad orgánica; naturalmente, esto ocurre más temprano y con mayor facilidad si tiene hermanos varones o compañeros de juego masculinos. Ya hemos visto cuáles son las tres vías que divergen de este punto: a) hacia la suspensión de toda la vida sexual; b) hacia la obstinada y desafiante sobreacentuación de la propia masculinidad; c) a los primeros arranques de la feminidad definitiva. No es fácil precisar cronológicamente la ocurrencia de estos procesos ni establecer el curso típico que siguen; aun el momento en que se descubre la castración es variable, y muchos otros factores parecen ser inconstantes y depender de la casualidad. Así, también interviene aquí la condición de la propia actividad fálica de la niña, el hecho de que ésta sea descubierta o no, y a qué punto le es coartada una vez descubierta. La niña pequeña, por lo general, descubre espontáneamente su modo particular de actividad fálica -la masturbación con el clítoris-, que al principio transcurre, sin duda, libre de toda fantasía. La intervención de la higiene corporal en la provocación de esta actividad suele reflejarse en la fantasía, tan frecuente, de haber sido seducida por la madre, la nodriza o la niñera. Dejamos indecisa la cuestión de si la masturbación de la niña es desde un comienzo más rara y menos enérgica que la del varón; bien podría ser así. La seducción real es asimismo relativamente frecuente; parte de otros niños o de la madre, la nodriza o la niñera, que quieren calmar, adormecer o colocar al niño en dependencia de ellas mismas. La seducción, cuando interviene, perturba siempre el curso natural del desarrollo y deja a menudo consecuencias profundas y persistentes.

Como ya hemos visto, la prohibición de la masturbación actúa como incentivo para abandonarla, pero también como motivo para rebelarse contra la persona que la prohibe, es decir, contra la madre o sus sustitutos, que ulteriormente se confunden siempre con ella. La terca y desafiante persistencia en la masturbación parece abrir la vía hacia el desarrollo de la masculinidad. Aun cuando el niño no haya logrado dominarla, el efecto de la prohibición aparentemente ineficaz se traduce en los ulteriores esfuerzos para librarse a toda costa de una gratificación cuyo goce le ha sido malogrado. Cuando la niña alcanza la madurez, su elección de objeto puede ser influida todavía por este propósito firmemente sustentado. El resentimiento por habérsele impedido la libre actividad sexual tiene considerable intervención en el desprendimiento de la madre. El mismo tema vuelve a activarse después de la pubertad, cuando la madre asume su deber de proteger la castidad de la hija. No olvidemos, naturalmente, que la madre se opone de idéntica manera a la masturbación del varón, suministrándole así también a éste un poderoso motivo de rebelión. Cuando la niña pequeña descubre su propia deficiencia ante la vista de un órgano genital masculino, no acepta este ingrato reconocimiento sin vacilaciones ni resistencias. Como ya hemos visto, se aferra tenazmente a la expectativa de adquirir alguna vez un órgano semejante, cuyo anhelo sobrevive aún durante mucho tiempo a la esperanza perdida.

Invariablemente, la niña comienza por considerar la castración como un infortunio personal; sólo paulatinamente comprende que también afecta a ciertos otros niños y, por fin, a determinados adultos. Una vez admitida la universalidad de esta característica negativa de su sexo, desvalorízase profundamente toda la feminidad y con ella también la madre. Es muy posible que la precedente descripción de las reacciones de la niña pequeña frente al impacto de la castración y a la prohibición del onanismo despierte en el lector la impresión de algo confuso y contradictorio; mas ello no es culpa exclusiva del autor. En realidad, hallar una descripción que se ajuste a todos los casos es casi imposible. En los distintos individuos encontramos las más dispares reacciones, y aun en un mismo individuo coexisten actitudes antagónicas. Al intervenir por primera vez la prohibición ya está planteado el conflicto, que desde ese momento acompañará todo el desarrollo de la función sexual. Es particularmente difícil obtener una clara visión de los hechos, debido al esfuerzo necesario para discernir los procesos psíquicos de esa fase frente a los ulteriores que se superponen a ellos y que los deforman en la memoria.

Así, por ejemplo, el hecho de la castración será concebido más tarde como castigo por la actividad masturbatoria; pero su ejecución será atribuida al padre, o sea, dos nociones que no pueden haber correspondido, por cierto, a ningún hecho original. También el niño varón teme siempre la castración por parte del padre, a pesar de que en su caso, igual que en la niña, la amenaza procedió por lo general de la madre. Como quiera que sea, al final de esa primera fase de vinculación a la madre emerge, como motivo más poderoso para apartarse de ella, el reproche de no haberle dado a la niña un órgano genital completo; es decir, el de haberla traído al mundo como mujer. Un segundo reproche, que no arranca tan atrás en el tiempo, resulta un tanto sorprendente: es el de que la madre no le ha dado a la niña suficiente leche, el de que no la amamantó bastante. En nuestras modernas condiciones culturales esto suele ser muy cierto; pero seguramente no lo es tan a menudo como se sostiene en el curso de los análisis. Parecería más bien que dicha acusación expresara la insatisfacción general de los niños que, bajo las condiciones culturales de la monogamia, son destetados al cabo de seis a nueve meses, mientras que la madre primitiva se dedicaba exclusivamente a su hijo durante dos a tres años.

Sucede como si nuestros hijos hubiesen quedado para siempre insatisfechos, como si nunca hubiesen sido lactados suficientemente. No estoy seguro, sin embargo, de que analizando niños que han sido amamantados tan prolongadamente como los de los pueblos primitivos, no nos encontraríamos también con idéntica queja: tan inmensa es la codicia de la libido infantil. Aun si repasamos toda la serie de motivaciones que el análisis ha revelado para el desprendimiento de la madre -que descuidó proveer a la niña con el único órgano genital adecuado, que no la nutrió suficientemente, que la obligó a compartir con otros el amor materno, que nunca llegó a cumplir todas las demandas amorosas; finalmente, que primero estimuló la propia actividad sexual de la hija para prohibirla luego-, aun entonces nos parecen insuficientes para justificar la hostilidad resultante. Algunos de estos reproches son consecuencias irremediables de la índole misma de la sexualidad infantil; otros parecen racionalizaciones adoptadas a posteriori para explicar el incomprensible cambio de los sentimientos. Lo cierto posiblemente sea que la vinculación a la madre debe por fuerza perecer, precisamente por ser la primera y la más intensa, a semejanza de lo que tan a menudo se comprueba en los primeros matrimonios de mujeres jóvenes, contraídos en medio del más apasionado enamoramiento. Tanto en éste como en aquel caso, la relación amorosa probablemente fracase al chocar con los inevitables desengaños y con la multiplicación de las ocasiones aptas para la agresión. Los segundos matrimonios resultan por lo general mucho mejores.

No podemos aventurarnos a sostener que la ambivalencia de las catexias emocionales sea una ley psicológica universalmente válida, es decir, que sea en principio imposible sentir gran amor por una persona sin que se le agregue un odio quizá igualmente grande, o viceversa. Es evidente que el adulto normal logra mantener separadas estas dos actitudes y que no se siente compelido a odiar a su objeto amado y a amar a su enemigo. Esto parece ser, empero, el resultado de un desarrollo ulterior. En las primeras fases de la vida amorosa la ambivalencia es evidentemente la regla. En muchos seres este rasgo arcaico persiste durante la vida entera, y en el neurótico obsesivo lo característico es que el amor y el odio mantengan un equilibrio mutuo en todas sus relaciones objetales. También en los primitivos cabe aceptar el predominio de la ambivalencia. Podemos concluir, por consiguiente, que la intensa vinculación de la niña pequeña con su madre debe estar dominada por una poderosa ambivalencia y que, reforzada por los demás factores mencionados, es precisamente ella la que determina que la niña se aparte de la madre. En otros términos, una vez más nos encontramos con una consecuencia de una de las características universales de la sexualidad infantil. Contra este intento de explicación plantéase al punto una objeción: ¿Cómo es posible que el varón logre mantener intacta su vinculación con la madre sin duda no menos poderosa que la de la niña? La respuesta no es menos rápida: Porque puede resolver su ambivalencia contra la madre transfiriendo toda su hostilidad al padre. En primer término, empero, semejante respuesta sólo puede formularse después de haber estudiado detenidamente la fase preedípica en el varón, y en segundo lugar, probablemente sea más prudente confesar en principio que aún no hemos llegado al fondo de estos procesos los cuales, después de todo, apenas comenzamos a conocer.






Parte III


Otra pregunta es la siguiente: ¿Qué es, en suma, lo que la niña pequeña pretende de su madre? ¿De qué índole son sus fines sexuales en ese período de exclusiva vinculación con la madre? La respuesta que nos brinda el material de observación analítico concuerda plenamente con nuestras expectativas. Los fines sexuales de la niña en relación con la madre son de índole, tanto activa como pasiva y se hallan determinados por las fases libidinales que recorre en su evolución. La relación entre la actividad y la pasividad merece aquí nuestro particular interés. En cualquier sector de la experiencia psíquica -no sólo en el de la sexualidad- es dable observar que una impresión pasivamente recibida evoca en los niños la tendencia a una reacción activa. El niño trata de hacer por sí mismo lo que se acaba de hacerle a él o con él. He aquí una parte de la necesidad de dominar el mundo exterior a que se halla sometido y que aun puede llevarlo a esforzarse por repetir impresiones que a causa de su contenido desagradable tendría buenos motivos para evitar. También el juego del niño se halla al servicio de este propósito de completar una vivencia pasiva mediante una acción activa, anulándola con ello en cierta manera. Cuando, a pesar de su resistencia, el médico le abre la boca al niño para examinarle la garganta, éste jugará a su vez, después de su partida, a «ser el doctor», y repetirá el mismo violento procedimiento con un hermanito menor, que se hallará tan indefenso frente a él como él lo estuvo en manos del médico. No podemos dejar de reconocer aquí la rebeldía contra la pasividad y la preferencia por el papel activo. No todos los niños consiguen realizar siempre y con la misma energía este viraje de la pasividad a la actividad, que en algunos casos puede faltar por completo.

De esta conducta del niño puede deducirse la fuerza relativa de las tendencias masculinas y femeninas que habrán de manifestarse en su vida sexual. Las primeras vivencias total o parcialmente sexuales del niño en relación con su madre son naturalmente de carácter pasivo. Es ésta la que le amamanta, le alimenta, le limpia, le viste y le obliga a realizar todas sus funciones fisiológicas. Parte de la libido del niño se mantiene adherida a estas experiencias y goza de las satisfacciones con ellas vinculadas, mientras que otra parte intenta su conversión en actividad. Primero, el proceso de ser amamantado por el pecho materno es sustituido por la succión activa. En sus demás relaciones con la madre, el niño se conforma con la independencia, es decir, con hacer por sí mismo lo que antes se le hacía, o con la repetición activa de sus vivencias pasivas en el ego, o bien realmente convierte a la madre en objeto, adoptando frente a ella el papel de sujeto activo. Esta última reacción, que se lleva a cabo en el terreno de la actividad propiamente dicha, me pareció increíble por mucho tiempo, hasta que la experiencia refutó todas mis dudas.

Raramente oímos que una niña pequeña quiera lavar o vestir a la madre o inducirla a realizar sus necesidades. Es cierto que a veces le dice: «Ahora vamos a jugar que soy yo la madre y tú la hija»; pero generalmente realiza estos deseos activos en forma indirecta al jugar con su muñeca, representando ella a la madre y la muñeca a la niña. El hecho de que las niñas sean más afectas que los varones a jugar con muñecas suele interpretarse como un signo precoz de la feminidad incipiente. Eso es muy cierto; pero no se debería olvidar que lo expresado de tal manera es la faz activa de la feminidad y que dicha preferencia de la niña probablemente atestigüe el carácter exclusivo de su vinculación a la madre, con descuido total del objeto paterno. La sorprendente actividad sexual de la niña en relación con su madre se manifiesta, en sucesión cronológica, a través de impulsos orales, sádicos, finalmente, también fálicos, dirigidos a la madre. Es difícil precisar aquí los detalles respectivos, pues se trata a menudo de oscuros impulsos que el niño no pudo captar psíquicamente en el momento de ocurrir, que por ello debieron experimentar una interpretación ulterior, y que se expresan en el análisis en formas que no son, por cierto, las que tuvieron originalmente. En ocasiones los hallamos transferidos al ulterior objeto paterno, al cual no pertenecen y en el que dificultan sensiblemente nuestro entendimiento de toda la situación. Los deseos agresivos orales y sádicos se manifiestan en la forma que les fue impuesta por la represión precoz, es decir, en el temor de ser muerta por la madre, un temor que, si ingresa en la consciencia, justifica a su vez los propios deseos de muerte contra la madre. Sería imposible establecer con qué frecuencia dicho miedo a la madre se funda en una hostilidad inconsciente de ésta adivinada por el hijo o la hija. (El miedo de ser devorado hasta ahora lo hallé sólo en hombres, es referido al padre; pero probablemente sea el producto de transformación de la agresión oral dirigida contra la madre. La persona que el niño quiere devorar es la madre, que lo ha nutrido; en el caso del padre, falta esta motivación obvia de tal deseo.)

Las mujeres caracterizadas por una poderosa vinculación con la madre, en cuyos análisis he podido estudiar la fase preedípica, siempre me narraron que al aplicarles la madre enemas e irrigaciones intestinales solían oponerle la mayor resistencia, reaccionando con miedo y con aullidos de rabia. Probablemente ésta sea una actitud muy habitual o aun invariable en todos los niños. Sólo llegué a comprender las razones de tal rebeldía particularmente violenta a través de un comentario de Ruth Mack Brunswick, que estudiaba los mismos problemas simultáneamente conmigo: el acceso de furia después de una enema sería comparable al orgasmo consiguiente a una excitación genital. La angustia concomitante debería comprenderse como una transformación del deseo de agresión así animado. Creo que realmente ocurre así, y que en la fase sádico-anal la intensa excitación pasiva de la zona intestinal despierta un acceso de agresividad que se manifiesta directamente como furia o, a consecuencia de su supresión, como angustia.

Esta reacción parece extinguirse gradualmente en el curso de los años ulteriores. Al considerar los impulsos pasivos de la fase fálica destácase el hecho de que la niña incrimina siempre a la madre como seductora, por haber percibido forzosamente sus primeras sensaciones genitales, o en todo caso las más poderosas, mientras era sometida a la limpieza o a los cuidados corporales por la madre o por las niñeras que la representaban. Muchas madres me han contado que sus pequeñas hijas de dos o tres años gozaban de estas sensaciones e incitaban a la madre a exacerbarlas con toques o fricciones repetidas. Creo que el hecho de que la madre sea la que inevitablemente inicia a la niña en la fase fálica es el motivo de que en las fantasías de sus años ulteriores el padre aparezca tan regularmente como seductor sexual. Al apartarse de la madre, la niña también transfiere al padre la responsabilidad de haberla iniciado en la vida sexual. Finalmente, en la fase fálica aparecen también poderosos deseos activos dirigidos hacia la madre. La actividad sexual de este período culmina en la masturbación clitoridiana; probablemente la niña acompañe ésta con fantasía de su madre; pero a través de mi experiencia no acierto a colegir si realmente imagina un fin sexual determinado ni cuál podría ser este fin. Sólo una vez que todos sus intereses han experimentado un nuevo impulso por la llegada de un hermanito o de una hermanita menor podemos reconocer claramente tal fin. La niña pequeña, igual que el varoncito, quiere creer que es ella la que le ha hecho a la madre este nuevo niño, y su reacción ante dicho suceso, tanto como su conducta frente al recién llegado, son iguales que en el varón. Bien sé que esto parece absurdo; pero ello quizá sólo obedezca a que tal idea nos es tan poco familiar.

El desprendimiento de la madre es un paso importantísimo en el desarrollo de la niña e implica mucho más que un mero cambio de objeto. Ya hemos descrito cómo se produce y cuáles son las múltiples motivaciones que se aducen para explicarlo; agregaremos ahora que se observa, paralelamente con el mismo, una notable disminución de los impulsos sexuales activos y una acentuación de los pasivos. Es cierto que los impulsos activos han sido más afectados por la frustración, pues demostraron ser totalmente irrealizables y, por tanto, fueron más fácilmente abandonados por la libido; pero tampoco las tendencias pasivas han escapado a las defraudaciones. Con el desprendimiento de la madre cesa también a menudo la masturbación clitoridiana, y es muy frecuente que la niña pequeña, al reprimir su masculinidad previa, también perjudique definitivamente buena parte de su vida sexual en general. La transición al objeto paterno se lleva a cabo con ayuda de las tendencias pasivas, en la medida en que hayan escapado al aniquilamiento. El camino hacia el desarrollo de la feminidad se halla ahora abierto a la niña, salvo que haya sido impedido por los restos de la vinculación preedípica a la madre, que acaba de ser superada.

Si echamos una mirada retrospectiva a las fases del desarrollo sexual femenino que hemos descrito, se nos impone determinada conclusión acerca de la feminidad en general: hemos comprobado la actuación de las mismas fuerzas libidinales que operan en el niño del sexo masculino, y pudimos convencernos de que en uno como en otro caso siguen durante cierto período idénticos caminos y producen los mismos resultados. Ulteriormente, ciertos factores biológicos las apartan de sus fines primitivos y aun conducen tendencias activas, masculinas en todo sentido, hacia las vías de la feminidad. Dado que no podemos descartar el concepto de que la excitación sexual obedece a la acción de determinadas sustancias químicas, parecería obvio esperar que la bioquímica nos revele algún día dos agentes distintos, cuya presencia produciría respectivamente la excitación sexual masculina y la femenina. Pero esta esperanza no es evidentemente menos ingenua que aquella otra, felizmente superada hoy, de que sería posible aislar bajo el microscopio los distintos factores causales de la histeria, la neurosis obsesiva, la melancolía, etc. También en el quimismo de la sexualidad las cosas deben ser un tanto más complicadas. Para la psicología, sin embargo, es indiferente si en el cuerpo existe una sola sustancia estimulante sexual, o dos, o un sinnúmero de ellas. El psicoanálisis nos ha enseñado a manejarnos con una sola libido, aunque sus fines, o sea, sus modos de gratificación, puedan ser activos y pasivos. En esta antítesis, sobre todo en la existencia de impulsos libidinales con fines pasivos radica el resto de nuestro problema.






Parte IV


Estudiando la literatura analítica sobre nuestro tema, llégase a la conclusión de que cuanto aquí hemos expuesto ya ha sido dicho en ella. Por consiguiente, no habría sido necesario publicar este trabajo, si no fuese porque un sector de la investigación que es tan difícilmente accesible, cualquier comunicación sobre las propias experiencias y las conclusiones personales, puede tener valor. Además, creo haber definido con mayor precisión y aislado más estrictamente determinados puntos. Algunos de los otros trabajos sobre el tema son un tanto confusos, debido a que consideran simultáneamente los problemas del superyó y del sentimiento de culpabilidad. He procurado eludir tal confusión, y, además, al describir los diversos resultados finales de esta fase evolutiva, me he abstenido de abordar las complicaciones que se producen cuando la niña, defraudada en su relación con el padre, retorna a la vinculación abandonada con la madre, o bien, en el curso de su vida, fluctúa repetidamente entre ambas actitudes. Precisamente, empero, porque mi trabajo es sólo una contribución entre otras, puedo excusarme de considerar exhaustivamente la bibliografía sobre el tema limitándome a destacar los más importantes puntos de contacto con algunos de dichos trabajos y las más considerables discrepancias con otros.

La descripción que hizo Abraham (1921) de las manifestaciones del complejo de castración femenino no ha sido superada todavía; pero quisiéramos ver incluida en ella el factor de la exclusiva vinculación primitiva con la madre. No puedo menos que declararme de acuerdo con los puntos principales expuestos en el importante trabajo de Jeanne Lampl-de Groot (1927), quien reconoce que la fase preedípica es totalmente idéntica en el varón y en la niña, y que también afirma, demostrándolo con sus propias observaciones, que la niña despliega frente a la madre una actividad sexual (fálica). La autora atribuye el desprendimiento de la madre a la influencia de la castración reconocida por la niña, que la obligaría a abandonar su objeto sexual y con ello a menudo también la masturbación. Para describir el desarrollo completo adoptó la fórmula de que la niña debe pasar por una fase de complejo de Edipo «negativo» antes de poder ingresar en su fase positiva. Sin embargo, en un punto creo que esta exposición es inadecuada: al representar el desprendimiento de la madre como un mero cambio de objeto, sin tener en cuenta que se lleva a cabo bajo los más evidentes signos de hostilidad. Este factor de la hostilidad es plenamente considerado en el último trabajo de Helene Deutsch sobre el tema (1930), en el cual reconoce asimismo la actividad fálica de la niña y la intensidad de su vinculación a la madre.

Helene Deutsch también indica que el viraje hacia el padre se realiza a través de las tendencias pasivas que ya se han despertado en la niña en su relación con la madre. En su libro anterior (1925) sobre el psicoanálisis de las funciones sexuales femeninas, dicha autora aún no había superado la tendencia a aplicar el esquema edípico también a la fase preedípica, de modo que interpretó entonces la actividad fálica de la niña pequeña como una identificación con el padre. Fenichel (1930) destaca con razón la dificultad de reconocer qué parte del material producido durante el análisis corresponde al contenido intacto de la fase preedípica y qué parte del mismo ha sido deformada en sentido regresivo o en otro cualquiera. No acepta la actividad fálica de la niña pequeña según el concepto de Jeanne Lampl-de Groot, y también rechaza la «anticipación» del complejo de Edipo preconizada por Melanie Klein (1928), quien lo hace remontar ya al comienzo del segundo año de vida. Esta determinación cronológica, que también modifica necesariamente nuestra concepción de todas las demás condiciones evolutivas, no concuerda, en efecto, con cuanto nos enseñan los análisis de los adultos, y es particularmente incompatible con mis comprobaciones acerca de la larga duración de la vinculación preedípica de la niña con la madre. Tal contradicción podría ser atenuada teniendo en cuenta que todavía no nos es posible discernir en este terreno lo que ha sido rígidamente fijado por leyes biológicas de lo que es susceptible de cambios y desplazamientos bajo el influjo de las vivencias accidentales.

Sabemos hace tiempo que la seducción puede tener por efecto acelerar y estimular la madurez del desarrollo sexual infantil, y es muy posible que también otros factores actúen en idéntico sentido, como, por ejemplo, la edad del niño al nacer los hermanos o al descubrir la diferencia entre los sexos, la observación directa de las relaciones sexuales, la actitud de los padres en el sentido de conquistar o rechazar su afecto, y así sucesivamente. Algunos autores tienden a menoscabar la importancia de las primeras y más primitivas pulsiones libidinales del niño, en favor de procesos evolutivos ulteriores, de modo que aquellas quedarían reducidas -para expresarlo en su forma más extrema- al papel de establecer meramente determinadas orientaciones, mientras que la intensidad con la cual estos desarrollos se llevan a cabo dependerá de las regresiones y formaciones reactivas ulteriores. Así, por ejemplo, Karen Horney (1926) opina que exageramos considerablemente la primitiva envidia fálica de la niña y que la intensidad de la tendencia a la masculinidad ulteriormente desarrollada debe ser atribuida a una envidia fálica secundaria, que sería aplicada para rechazar los impulsos femeninos, en particular los relacionados con la vinculación femenina al padre. Esto no concuerda con la impresión que yo mismo pude formarme. Por seguro que sea que las primeras tendencias libidinales son reforzadas ulteriormente por regresiones y por formaciones reactivas, y por difícil que sea estimar la fuerza relativa de los diversos componentes libidinales que confluyen, creo, sin embargo, que no deberíamos dejar de reconocer que aquellos primeros impulsos tienen una intensidad propia, superior siempre a cuanto sobreviene después, una intensidad que en realidad sólo puede ser calificada de inconmensurable.

Ciertamente es exacto que entre la vinculación al padre y el complejo de masculinidad reina una antítesis -la antítesis general entre actividad y pasividad, entre masculinidad y feminidad-; pero eso no nos da el derecho de suponer que únicamente aquélla sería primaria, mientras que el segundo sólo debería su fuerza al proceso defensivo. Y si la defensa contra la feminidad llega a adquirir tal energía, ¿de qué fuente puede derivar su fuerza, sino del afán de masculinidad, que halló su primera expresión en la envidia fálica de la niña y que por eso bien merece ser calificado con el nombre de ésta? Una objeción similar podría aplicarse a la concepción de Jones de que la fase fálica de la niña sería una reacción secundaria de protección, más bien que una genuina fase evolutiva. Esto no concuerda ni con las condiciones dinámicas ni con las cronológicas.

Freud (1908) La moral sexual "cultural" y la nerviosidad moderna

La moral sexual «cultural» y la nerviosidad moderna - 1908

En su Etica sexual, recientemente publicada, establece von Ehrenfels ( 1907) una distinción entre moral sexual «natural» y moral sexual «cultural». Por moral sexual natural entiende aquella bajo cuyo régimen puede una raza conservarse duraderamente en plena salud y capacidad vital. Moral sexual cultural sería, en cambio, aquella cuyos dictados impulsan al hombre a una obra de cultura más productiva e intensa. Esta antítesis se nos hará más transparente si oponemos entre sí el acervo constitutivo de un pueblo y su acervo cultural. Remitiendo a la citada obra de Ehrenfels a aquellos lectores que quieran seguir hasta su fin este importante proceso mental, me limitaré aquí a desarrollarlo lo estrictamente necesario para enlazar con él algunas aportaciones personales. No es arriesgado suponer que bajo el imperio de una moral sexual cultural pueden quedar expuestas a ciertos daños la salud y la energía vital individuales, y que este daño, infligido a los individuos por los sacrificios que les son impuestos, alcanza, por último, tan alto grado que llega a constituir también un peligro para el fin social. Ehrenfels señala, realmente, toda una serie de daños de los que se ha de hacer responsable a la moral sexual dominante en nuestra sociedad occidental contemporánea, y aunque la reconoce muy apropiada para el progreso de la cultura, concluye postulando la necesidad de reformarla.

Las características de la moral sexual cultural bajo cuyo régimen vivimos serían -según nuestro autor- la transferencia de las reglas de la vida sexual femenina a la masculina y la prohibición de todo comercio sexual fuera de la monogamia conyugal. Pero las diferencias naturales de los sexos habrían impuesto mayor tolerancia para las transgresiones sexuales del hombre, creándose así en favor de éste una segunda moral. Ahora bien: una sociedad que tolera esta doble moral no puede superar cierta medida, harto limitada, de «amor a la verdad, honradez y humanidad», y ha de impulsar a sus miembros a ocultar la verdad, a pintar las cosas con falsos colores, a engañarse a sí mismos y a engañar a los demás. Otro daño aún más grave, imputable a la moral sexual cultural, sería el de paralizar - con la exaltación de la monogamia- la selección viril, único influjo susceptible de procurar una mejora de la constitución, ya que los pueblos civilizados han reducido al mínimo, por humanidad y por higiene, la selección vital.

Entre estos perjuicios, imputados a la moral sexual cultural, ha de echar de menos el médico uno cuya importancia analizaremos aquí detenidamente. Me refiero a la difusión, a ella imputable, de la nerviosidad en nuestra sociedad moderna. En ocasiones es el mismo enfermo nervioso quien llama la atención del médico sobre la antítesis, observable en la causación de la enfermedad, entre la constitución y las exigencias culturales, diciéndole: «En nuestra familia todos hemos enfermado de los nervios por haber querido llegar a ser algo más de lo que nuestro origen nos permitía.» No es tampoco raro que el médico se vea movido a reflexionar por la observación de qué precisamente sucumben a la nerviosidad los descendientes de aquellos hombres de origen campesino, sencillo y sano, procedentes de familias rudas, pero fuertes, que emigraron a la ciudad y conquistaron en ella posición y fortuna, haciendo que sus hijos se elevasen en un corto período de tiempo a un alto nivel cultural. Pero, además, los mismos neurólogos proclaman ya la relación del «incremento de la nerviosidad» con la moderna vida cultural. Algunas manifestaciones de los observadores más autorizados en este sector nos indicarán dónde se cree ver el fundamento de tal dependencia: W. Erb : «La cuestión planteada es la de si las causas de la nerviosidad antes expuestas se hallan realmente dadas en la vida moderna en tan elevada medida que expliquen el extraordinario incremento de tal enfermedad, y a esta interrogación hemos de contestar en el acto afirmativamente, pues nos basta para ello echar una rápida ojeada sobre nuestra vida moderna y su particular estructura.

»La simple enunciación de una serie de hechos generales basta ya para demostrar nuestro postulado; las extraordinarias conquistas de la Edad Moderna, los descubrimientos e invenciones en todos los sectores y la conservación del terreno conquistado contra la competencia cada vez mayor no se han alcanzado sino mediante una enorme labor intelectual, y sólo mediante ella pueden ser mantenidos. Las exigencias planteadas a nuestra capacidad funcional en la lucha por la existencia son cada vez más altas, y sólo podemos satisfacerlas poniendo en el empeño la totalidad de nuestras energías anímicas. Al mismo tiempo, las necesidades individuales y el ansia de goces han crecido en todos los sectores; un lujo inaudito se ha extendido hasta penetrar en capas sociales a las que jamás había llegado antes; la irreligiosidad, el descontento y la ambición han aumentado en amplios sectores del pueblo; el extraordinario incremento del comercio y las redes de telégrafos y teléfonos que envuelven el mundo han modificado totalmente el ritmo de la vida; todo es prisa y agitación; la noche se aprovecha para viajar; el día, para los negocios, y hasta los 'viajes de recreo' exigen un esfuerzo al sistema nervioso.

Las grandes crisis políticas, industriales o financieras llevan su agitación a círculos sociales mucho más extensos. La participación en la vida política se ha hecho general. Las luchas sociales, políticas y religiosas; la actividad de los partidos, la agitación electoral y la vida corporativa, intensificada hasta lo infinito, acaloran los cerebros e imponen a los espíritus un nuevo esfuerzo cada día, robando el tiempo al descanso, al sueño y a la recuperación de energías. La vida de las grandes ciudades es cada vez más refinada e intranquila. Los nervios agotados, buscan fuerzas en excitantes cada vez más fuertes, en placeres intensamente especiados, fatigándose aún más en ellos. La literatura moderna se ocupa preferentemente de problemas sospechosos, que hacen fermentar todas las pasiones y fomentar sensualidad, el ansia de placer y el desprecio de todos los principios éticos y todos los ideales, presentando a los lectores figuras patológicas y cuestiones psicopáticosexuales y fomentan sensualidad, el ansia sobreexcitado por una música ruidosa y violenta; los teatros captan todos los sentidos en sus representaciones excitantes, e incluso las artes plásticas se orientan con preferencia hacia lo feo, repugnante o excitante, sin espantarse de presentar a nuestros ojos, con un repugnante realismo, más horrible que la realidad puede ofrecernos.

»Este cuadro general, que nos señala ya en nuestra cultura moderna toda una serie de peligros, puede ser aún completado con la adición de algunos detalles.» Binswanger: «Se indica especialmente la neurastenia como una enfermedad por completo moderna, y Beard, a quien debemos su primera descripción detallada, creía haber descubierto una nueva enfermedad nerviosa nacida en suelo americano. Esta hipótesis era, naturalmente, errónea; pero el hecho de haber sido un médico americano quien primeramente pudiese aprehender y retener, como secuela de una amplia experiencia clínica, los singulares rasgos de esta enfermedad, demuestra la íntima conexión de la misma con la vida moderna, con la fiebre de dinero y con los enormes progresos técnicos que han echado por tierra todos los obstáculos de tiempo y espacio opuestos antes a la vida de relación.» Von Kraff-Ebing : «En nuestras modernas sociedades civilizadas es infinito el número de hombres cuya vida integra una plenitud de factores antihigiénicos más que suficiente para explicar el incremento de la nerviosidad, pues tales factores actúan primero y principalmente sobre el cerebro. Las circunstancias sociales y políticas, y más aún las mercantiles, industriales y agrarias de las naciones civilizadas,han sufrido, en el curso del último decenio, modificaciones que han transformado por completo la propiedad y las actividades profesionales y ciudadanas, todo ello a costa del sistema nervioso, que se ve obligado a responder al incremento de las exigencias sociales y económicas con un gasto mayor de energía, para cuya reposición no se le concede, además, descanso suficiente.» De estas teorías, así como de otras muchas de análogo contenido, no podemos decir que sean totalmente inexactas, pero sí que resultan insuficientes para explicar las peculiaridades de las perturbaciones nerviosas y, sobre todo, que desatienden precisamente el factor etiológico más importante. Prescindiendo, en efecto, de los estados indeterminados de «nerviosidad» y ateniéndonos tan sólo a las formas neuropatológicas propiamente dichas, vemos reducirse la influencia perjudicial de la cultura a una coerción nociva de la vida sexual de los pueblos civilizados (o de los estratos sociales cultos) por la moral sexual cultural en ellos imperante.

En esta serie de escritos profesionales he tratado ya de aportar la prueba de esta afirmación. No he de repetirla aquí; pero sí extractaré los argumentos principales deducidos de mis investigaciones. Una continua y penetrante observación clínica nos autoriza a distinguir en los estados neuropatológicos dos grandes grupos: las neurosis propiamente dichas y las psiconeurosis. En las primeras los síntomas somáticos o psíquicos parecen ser de naturaleza tóxica, comportándose idénticamente a los fenómenos consecutivos a una incorporación exagerada o a una privación repentina de ciertos tóxicos del sistema nervioso. Estas neurosis -sintetizadas generalmente bajo el concepto de neurastenia- pueden ser originadas, sin que sea indispensable la colaboración de una tara hereditaria, por ciertas anormalidades nocivas de la vida sexual, correspondiendo precisamente la forma de la enfermedad a la naturaleza especial de dichas anormalidades, y ello de tal manera que del cuadro clínico puede deducirse directamente muchas veces la especial etiología sexual. Ahora bien: entre la forma de la enfermedad nerviosa y las restantes influencias nocivas de la cultura, señaladas por los distintos autores, no aparece jamás tal correspondencia regular. Habremos, pues, de considerar el factor sexual como el más esencial en la causación de las neurosis propiamente dichas.

En las psiconeurosis es más importante la influencia hereditaria y menos transparente la causación. Un método singular de investigación, conocido con el nombre de psicoanálisis, ha permitido descubrir que los síntomas de estos padecimientos (histeria, neurosis obsesiva, etc.) son de carácter psicógeno y dependen de la acción de complejos inconscientes (reprimidos) de representaciones. Este mismo método nos ha llevado también al conocimiento de tales complejos, revelándonos que integran en general un contenido sexual, pues nacen de las necesidades sexuales de individuos insatisfechos y representan para ellos una especie de satisfacción sustitutiva. De este modo habremos de ver en todos aquellos factores que dañan la vida sexual, cohíben su actividad o desplazan sus fines, factores patógenos también de las psiconeurosis. El valor de la diferenciación teórica entre neurosis tóxica y neurosis psicógena no queda disminuido por el hecho de qué en la mayoría de las personas nerviosas puedan observarse perturbaciones de ambos orígenes. Aquellos que se hallen dispuestos a buscar conmigo la etiología de la nerviosidad en ciertas anormalidades nocivas de la vida sexual leerán con interés los desarrollos que siguen, destinados a insertar el tema del incremento de la nerviosidad en más amplio contexto.

Nuestra cultura descansa totalmente en la coerción de los instintos. Todos y cada uno hemos renunciado a una parte de las tendencias agresivas y vindicativas de nuestra personalidad, y de estas aportaciones ha nacido la común propiedad cultural de bienes materiales e ideales. La vida misma, y quizá también muy principalmente los sentimientos familiares, derivados del erotismo, han sido los factores que han motivado al hombre a tal renuncia, la cual ha ido haciéndose cada vez más amplia en el curso del desarrollo de la cultura. Por su parte, la religión se ha apresurado a sancionar inmediatamente tales limitaciones progresivas, ofrendando a la divinidad como un sacrificio cada nueva renuncia a la satisfacción de los instintos y declarando «sagrado» el nuevo provecho así aportado a la colectividad. Aquellos individuos a quienes una constitución indomable impide incorporarse a esta represión general de los instintos son considerados por la sociedad como «delincuentes» y declarados fuera de la ley, a menos que su posición social o sus cualidades sobresalientes les permitan imponerse como «grandes hombres» o como «héroes».

El instinto sexual -o, mejor dicho, los instintos sexuales, pues la investigación analítica enseña qué el instinto sexual es un compuesto de muchos instintos parciales- se halla probablemente más desarrollado en el hombre que en los demás animales superiores, y es, desde luego, en él mucho más constante, puesto que ha superado casi por completo la periodicidad, a la cual aparece sujeto en los animales. Pone a la disposición de la labor cultural grandes magnitudes de energía, pues posee en alto grado la peculiaridad de poder desplazar su fin sin perder grandemente en intensidad. Esta posibilidad de cambiar el fin sexual primitivo por otro, ya no sexual, pero psíquicamente afín al primero, es lo que designamos con el nombre de capacidad de sublimación. Contrastando con tal facultad de desplazamiento que constituye su valor cultural, el instinto sexual es también susceptible de tenaces fijaciones, que lo inutilizan para todo fin cultural y lo degeneran, conduciéndolo a las llamadas anormalidades sexuales. La energía original del instituto sexual varía probablemente en cada cual e igualmente, desde luego, su parte susceptible de sublimación. A nuestro juicio, la organización congénita es la que primeramente decide qué parte del instinto podrá ser susceptible de sublimación en cada individuo; pero, además, las influencias de la vida y la acción del intelecto sobre el aparato anímico consiguen sublimar otra nueva parte. Claro está que este proceso de desplazamiento no puede ser continuado hasta lo infinito, como tampoco puede serlo la transformación del calor en trabajo mecánico en nuestras maquinarias. Para la inmensa mayoría de las organizaciones parece imprescindible cierta medida de satisfacción sexual directa, y la privación de esta medida, individualmente variable, se paga con fenómenos qué, por su daño funcional y su carácter subjetivo displaciente, hemos de considerar como patológicos.

Aún se nos abren nuevas perspectivas al atender al hecho de que el instinto sexual del hombre no tiene originariamente como fin la reproducción, sino determinadas formas de la consecución del placer. Así se manifiesta efectivamente en la niñez individual, en la que alcanza tal consecución de placer no sólo en los órganos genitales, sino también en otros lugares del cuerpo (zonas erógenas), y puede, por tanto, prescindir de todo otro objeto erótico menos cómodo. Damos a esta fase el nombre de estadio de autoerotismo, y adscribimos a la educación la labor de limitarlo, pues la permanencia en él del instinto sexual le haría incoercible e inaprovechable ulteriormente. El desarrollo del instinto sexual pasa luego del autoerotismo al amor a un objeto, y de la autonomía de las zonas erógenas a la subordinación de las mismas, a la primacía de los genitales, puestos al servicio de la reproducción. En el curso de esta evolución, una parte de la excitación sexual, emanada del propio cuerpo, es inhibida como inaprovechable para la reproducción, y en el caso más favorable, conducida a la sublimación. Resulta así que mucha parte de las energías utilizables para la labor cultural tiene su origen en la represión de los elementos perversos de la excitación sexual.

Ateniéndonos a estas fases evolutivas del instinto sexual, podremos distinguir tres grados de cultura: uno, en el cual la actividad del instinto sexual va libremente más allá de la reproducción; otro, en el que el instinto sexual queda coartado en su totalidad, salvo en la parte puesta al servicio de la reproducción, y un tercero, en fin, en el cual sólo la reproducción legítima es considerada y permitida como fin sexual. A este tercer estadio corresponde nuestra presente moral sexual «cultural». Tomando como nivel el segundo de estos estadios, comprobamos ya la existencia de muchas personas a quienes su organismo no permite plegarse a las normas en él imperantes. Hallamos, en efecto, series enteras de individuos, en los cuales la citada evolución del instinto sexual, desde el autoerotismo al amor a un objeto, con la reunión de los genitales como fin, no ha tenido efecto de un modo correcto y completo, y de estas perturbaciones del desarrollo resultan dos distintas desviaciones nocivas de la sexualidad normal; esto es, propulsoras de la cultura y desviaciones que se comportan entre sí como un positivo y un negativo. Trátase aquí - exceptuando a aquellas personas que presentan un instinto sexual exageradamente intenso e indomable- de las diversas especies de perversos, en los que una fijación infantil a un fin sexual provisional ha detenido la primacía de la función reproductora, y en segundo lugar, de los homosexuales o invertidos, en los cuales, y de un modo aún no explicado por completo, el instinto sexual ha quedado desviado del sexo contrario.

Si el daño de estas dos clases de perturbaciones del desarrollo es en realidad menor de lo que podría esperarse, ello se debe, sin duda, a la compleja composición del instinto sexual, que permite una estructuración final aprovechable a la vida sexual, aun cuando uno o varios componentes del instinto hayan quedado excluidos del desarrollo. Así, la constitución de los invertidos u homosexuales se caracteriza frecuentemente por una especial aptitud del instinto sexual para la sublimación cultural. De todos modos, un desarrollo intenso o hasta exclusivo de las perversiones o de la homosexualidad hace desgraciado al sujeto correspondiente y le inutiliza socialmente, resultando así que ya las exigencias culturales del segundo grado han de ser reconocidas como una fuente de dolor para cierto sector de la Humanidad. Los destinos de estas personas, cuya constitución difiere de la de sus congéneres, son muy diversos según la menor o mayor energía de su instinto sexual. Dado un instinto sexual débil, pueden los perversos alcanzar una coerción total de aquellas tendencias que los sitúan en conflicto con las exigencias morales de su grado de cultura. Pero éste es también su único rendimiento, pues agotan en tal inhibición de sus instintos sexuales todas las energías, que de otro modo aplicarían su labor cultural. Quedan reducidos a su propia lucha interior y paralizados para toda acción exterior. Se da en ellos el mismo caso que más adelante volveremos a hallar al ocuparnos de la abstinencia exigida en el tercer grado cultural.

Dado un instinto sexual muy intenso, pero perverso, pueden esperarse dos desenlaces. El primero, que bastará con enunciar, es que el sujeto permanezca perverso y condenado a soportar las consecuencias de su divergencia del nivel cultural. El segundo es mucho más interesante, y consiste en que, bajo la influencia de la educación y de las exigencias sociales, se alcanza, sí, una cierta inhibición de los instintos perversos, pero una inhibición que en realidad no logra por completo su fin, pudiendo calificarse de inhibición frustrada. Los instintos sexuales, coartados, no se exteriorizan ya, desde luego, como tales -y en esto consiste el éxito parcial del proceso inhibitorio-, pero sí en otra forma igualmente nociva para el individuo y que le inutiliza para toda labor social tan en absoluto como le hubiera inutilizado la satisfacción inmodificada de los instintos inhibidos. En esto último consiste el fracaso parcial del proceso, fracaso qué a la larga anula el éxito. Los fenómenos sustitutivos, provocados en este caso por la inhibición de los instintos, constituyen aquello que designamos con el nombre de nerviosidad y más especialmente con el de psiconeurosis. Los neuróticos son aquellos hombres qué, poseyendo una organización desfavorable, llevan a cabo, bajo el influjo de las exigencias culturales, una inhibición aparente, y en el fondo fracasada, de sus instintos, y qué, por ello, sólo con un enorme gasto de energías y sufriendo un continuo empobrecimiento interior pueden sostener su colaboración en la obra cultural o tienen que abandonarla temporalmente por enfermedad. Calificamos a las neurosis de «negativo» de las perversiones porque contienen en estado de «represión» las mismas tendencias, las cuales, después del proceso represor, continúan actuando desde lo inconsciente.

La experiencia enseña qué para la mayoría de los hombres existe una frontera, más allá de la cual no puede seguir su constitución las exigencias culturales. Todos aquellos que quieren ser más nobles de lo que su constitución les permite sucumben a la neurosis. Se encontrarían mejor si les hubiera sido posible ser peores. La afirmación de que la perversión y la neurosis se comportan como un positivo o un negativo encuentra con frecuencia una prueba inequívoca en la observación de sujetos pertenecientes a una misma generación. No es raro encontrar una pareja de hermanos en la que el varón es un perverso sexual y la hembra, dotada como tal de un instinto sexual más débil, una neurótica, pero con la particularidad de que sus síntomas expresan las mismas tendencias que las perversiones del hermano, más activamente sexual. Correlativamente, en muchas familias son los hombres sanos, pero inmorales hasta un punto indeseable, y las mujeres, nobles y refinadas, pero gravemente nerviosas. Una de las más evidentes injusticias sociales es la de que el standard cultural exija de todas las personas la misma conducta sexual, qué, fácil de observar para aquellas cuya constitución se lo permite, impone a otros los más graves sacrificios psíquicos. Aunque claro está que esta injusticia queda eludida en la mayor parte de los casos por la transgresión de los preceptos morales.

Hasta aquí hemos desarrollado nuestras observaciones refiriéndonos a las exigencias planteadas al individuo en el segundo de los grados de cultura por nosotros supuesto, en el cual sólo quedan prohibidas las actividades sexuales llamadas perversas, concediéndose, en cambio, amplia libertad al comercio sexual considerado como normal. Hemos comprobado que ya con esta distribución de las libertades y las restricciones sexuales queda situado al margen, como perverso, todo un grupo de individuos y sacrificado a la nerviosidad otro, formado por aquellos sujetos que se esfuerzan en no ser perversos, debiéndolo ser por su constitución. No es ya difícil prever el resultado que habrá de obtenerse al restringir aún más la libertad sexual prohibiendo toda actividad de este orden fuera del matrimonio legítimo, como sucede en el tercero de los grados de cultura antes supuestos. El número de individuos fuertes que habrán de situarse en franca rebeldía contra las exigencias culturales aumentará de un modo extraordinario, e igualmente el de los débiles qué en su conflicto entre la presión de las influencias culturales y la resistencia de la constitución se refugiarán en la enfermedad neurótica. Surgen aquí tres interrogaciones.

1ª Cuál es la labor que las exigencias del tercer grado de cultura plantean al individuo. 2ª Si la satisfacción sexual legítima permitida consigue ofrecer una compensación aceptable de la renuncia exigida. 3ª Cuál es la proporción entre los daños eventuales de tal renuncia y sus provechos culturales. La respuesta a la primera cuestión roza un problema varias veces tratado ya y cuya discusión no es posible agotar aquí: el problema de la abstinencia sexual. Lo que nuestro tercer grado de cultura exige al individuo es, en ambos sexos, la abstinencia hasta el matrimonio o hasta el fin de la vida para aquellos que no lo contraigan. La afirmación, grata a todas las autoridades, de que la abstinencia sexual no trae consigo daño alguno ni es siquiera difícil de observar, ha sido sostenida también por muchos médicos. Pero no es arriesgado asegurar que la tarea de dominar por medios distintos de la satisfacción un impulso tan poderoso como el instinto sexual es tan ardua que puede acaparar todas las energías del individuo. El dominio por medio de la sublimación, esto es, por la desviación de las fuerzas instintivas sexuales hacia fines culturales elevados, no es asequible sino a una limitada minoría, y aún a ésta sólo temporalmente y con máxima dificultad durante la fogosa época juvenil. La inmensa mayoría sucumbe a la neurosis o sufre otros distintos daños. La experiencia demuestra que la mayor parte de las personas que componen nuestra sociedad no poseen el temple constitucional necesario para la labor que plantea la observación de abstinencia.

Aquellos que hubieran enfermado dada una menor restricción sexual, enferman antes y más intensamente bajo las exigencias de nuestra moral sexual cultural contemporánea, pues contra la amenaza de la tendencia sexual normal por disposiciones defectuosas o trastornos del desarrollo no conocemos garantía más segura que la misma satisfacción sexual. Cuanto mayor es la disposición de una persona a la neurosis, peor soporta la abstinencia, toda vez que los instintos parciales que se sustraen al desarrollo normal antes descrito se hacen, al mismo tiempo, tanto más incoercibles. Pero también aquellos sujetos que bajo las exigencias del segundo grado de cultura, hubieran permanecido sanos sucumben aquí a la neurosis en gran número, pues la prohibición eleva considerablemente el valor psíquico de la satisfacción sexual. La libido estancada se hace apta para percibir algunos de los puntos débiles que jamás faltan en la estructura de una vita sexualis y se abre paso por él hasta la satisfacción sustitutiva neurótica en forma de síntomas patológicos. Aprendiendo a penetrar en la condicionalidad de las enfermedades nerviosas se adquiere pronto la convicción de que su incremento en nuestra sociedad moderna procede del aumento de las restricciones sexuales.

Tócanos examinar ahora la cuestión de si el comercio sexual dentro del matrimonio legítimo puede ofrecer una compensación total de la restricción sexual anterior al mismo. El material en que fundamentar una respuesta negativa se nos ofrece tan abundante, que sólo muy sintéticamente podremos exponerlo. Recordaremos, ante todo, que nuestra moral sexual cultural restringe también el comercio sexual aun dentro del matrimonio mismo, obligando a los cónyuges a satisfacerse con un número por lo general muy limitado de concepciones. Por esta circunstancia no existe tampoco en el matrimonio un comercio sexual satisfactorio más que durante algunos años, de los cuales habrá de deducir, además, aquellos períodos en los que la mujer debe ser respetada por razones higiénicas. Al cabo de estos tres, cuatro o cinco años, el matrimonio falla por completo en cuanto ha prometido la satisfacción de las necesidades sexuales, pues todos los medios inventados hasta el día para evitar la concepción disminuyen el placer sexual, repugnan a la sensibilidad de los cónyuges o son directamente perjudiciales para la salud.

El temor a las consecuencias del comercio sexual hace desaparecer primero la ternura física de los esposos y más tarde, casi siempre, también la mutua inclinación psíquica destinada a recoger la herencia de la intensa pasión inicial. Bajo la desilusión anímica y la privación corporal, que es así el destino de la mayor parte de los matrimonios, se encuentran de nuevo transferidos los cónyuges al estado anterior a su enlace, pero con una ilusión menos y sujetos de nuevo a la tarea de dominar y desviar su instinto sexual. No hemos de entrar a investigar en qué medida lo logra el hombre llegado a plena madurez; la experiencia nos muestra que hace uso frecuente de la parte de libertad sexual que aún en el más riguroso orden sexual le concede, si bien en secreto y a disgusto. La «doble» moral sexual existente para el hombre en nuestra sociedad es la mejor confesión de que la sociedad misma que ha promulgado los preceptos restrictivos no cree posible su observancia.

Por su parte, las mujeres qué, en calidad de sustratos propiamente dichos de los intereses sexuales de los hombres, no poseen sino en muy escasa medida el don de la sublimación, y para las cuales sólo durante la lactancia pueden constituir los hijos una sustitución suficiente del objeto sexual; las mujeres, repetimos, llegan a contraer, bajo el influjo de las desilusiones aportadas por la vida conyugal graves neurosis que perturban duraderamente su existencia. Bajo las actuales normas culturales, el matrimonio ha cesado de ser hace mucho tiempo el remedio general de todas las afecciones nerviosas de la mujer. Los médicos sabemos ya, por el contrario, que para «soportar» el matrimonio han de poseer las mujeres una gran salud, y tratamos de disuadir a nuestros clientes de contraerlo con jóvenes que ya de solteras han dado muestras de nerviosidad. Inversamente, el remedio de la nerviosidad originada por el matrimonio sería la infidelidad conyugal. Pero cuanto más severamente educada ha sido una mujer y más seriamente se ha sometido a las exigencias de la cultura, tanto más temor le inspira este recurso, y en su conflicto entre sus deseos y sus deberes busca un refugio en la neurosis. Nada protege tan seguramente su virtud como la enfermedad. El matrimonio, ofrecido como perspectiva consoladora al instinto sexual del hombre culto durante toda la juventud, no llega, pues, a constituir siquiera una solución durante su tiempo. No digamos ya a compensar la renuncia anterior.

Aún reconociendo estos prejuicios de la moral sexual cultural, se puede todavía responder a nuestra tercera interrogación alegando que las conquistas culturales consiguientes a tan severa restricción sexual compensan e incluso superan tales prejuicios individuales, qué, en definitiva, sólo llegan a alcanzar cierta gravedad en una limitada minoría. Por mí parte, me declaro incapaz de establecer aquí un balance de pérdidas y ganancias. Sólo podría aportar aún numerosos datos para la valoración de las pérdidas. Volviendo al tema, antes iniciado, de la abstinencia, he de afirmar que la misma trae aún consigo otros perjuicios diferentes de las neurosis, las cuales integran, además, mucho mayor importancia de la que en general se les concede. La demora del desarrollo y de la actividad sexuales, a la que aspiran nuestra educación y nuestra cultura, no trae consigo, en un principio, peligro alguno e incluso constituye una necesidad si tenemos en cuenta cuán tarde comienzan los jóvenes de nuestras clases ilustradas a valérselas por sí mismos y a ganar su vida, circunstancia en que se nos muestra además la íntima relación de todas nuestras instituciones culturales y la dificultad de modificar alguno de sus elementos sin atender a los restantes.

Pero, pasados los veinte años, la abstinencia no está ya exenta de peligros para el hombre, y cuando no conduce a la nerviosidad trae consigo otros distintos daños. Suele decirse que la lucha con el poderoso instinto sexual y la necesaria acentuación en ella de todos los poderes éticos y estéticos de la vida anímica «aceran» el carácter. Esto es exacto para algunas naturalezas favorablemente organizadas. Asimismo, ha de concederse que la diferenciación de los caracteres individuales, tan acentuada hoy día, ha sido hecha posible por la restricción sexual. Pero en la inmensa mayoría de los casos la lucha contra la sexualidad agota las energías disponibles del carácter, y ello en una época en la que el joven precisa de todas sus fuerzas para conquistar su participación y su puesto en la sociedad. La relación entre la sublimación posible y la actividad sexual necesaria oscila, naturalmente, mucho según el individuo e incluso según la profesión. Un artista abstinente es algo apenas posible. Por el contrario, no son nada raros los casos de abstinencia entre los jóvenes consagrados a una disciplina científica. Estos últimos pueden extraer de la abstinencia nuevas energías para el estudio. En cambio, el artista hallará en la actividad sexual un excitante de función creadora. En general, tengo la impresión de que la abstinencia no contribuye a formar hombres de acción, enérgicos e independientes, ni pensadores originales o valerosos reformadores, sino más bien honradas medianías que se sumergen luego en la gran masa, acostumbrada a seguir con cierta resistencia los impulsos iniciados por individuos enérgicos.

En los resultados de la lucha por la abstinencia se revela también la conducta voluntariosa y rebelde del instinto sexual. La educación cultural no tendería quizá sino a su coerción temporal hasta el matrimonio, con la intención de dejarlo luego libre para servirse de él. Pero contra el instinto tienen más éxito las medidas extremas que las contemporizaciones. La coerción va con frecuencia demasiado lejos, dando lugar a que al llegar al momento de conceder libertad al instinto sexual, presente éste ya daños duraderos, resultado al que no se tendía ciertamente. De aquí que la completa abstinencia durante la juventud no sea para la mejor preparación al matrimonio. Así lo sospechan las mujeres, y prefieren entre sus pretendientes aquellos que han demostrado ya con otras mujeres su masculinidad. Los perjuicios de la severa abstinencia exigida a las mujeres antes del matrimonio son especialmente evidentes. La educación no debe considerar nada fácil la labor de coartar la sensualidad de la joven hasta su matrimonio, pues recurre para ello a los medios más poderosos. No sólo prohibe el comercio sexual y ofrece elevadas primas a la conservación de la inocencia, sino que trata de evitar a las adolescentes toda tentación, manteniéndolas en la ignorancia del papel que les está reservado y no tolerándoles impulso amoroso alguno que no pueda conducir al matrimonio. El resultado es que las muchachas, cuando de pronto se ven autorizadas a enamorarse por las autoridades familiares, no llegan a poder realizar la función psíquica correspondiente y van al matrimonio sin la seguridad de sus propios sentimientos. A consecuencia de la demora artificial de la función erótica sólo desilusiones procuran al hombre que ha ahorrado para ellas todos sus deseos. Sus sentimientos anímicos permanecen aún ligados a sus padres, cuya autoridad creó en ellas la coerción sexual, y su conducta corporal adolece de frigidez, con lo cual queda el hombre privado de todo placer sexual intenso. Ignoro si el tipo de mujer anestésica existe fuera de nuestras civilizaciones, aunque lo creo muy probable; pero lo cierto es que nuestra educación cultural se esfuerza precisamente en cultivarlo, y estas mujeres que conciben sin placer no se muestran muy dispuestas a parir frecuentemente con dolor.

Resulta así que la preparación al matrimonio no consigue sino hacer fracasar los fines del mismo. Más tarde, cuando la mujer vence ya la demora artificialmente impuesta a su desarrollo sexual, llega a la cima de su existencia femenina y siente despertar en ella la plena capacidad de amar, se encuentra con que las relaciones conyugales se han enfriado hace ya tiempo, y, como premio a su docilidad anterior, le queda la elección entre el deseo insatisfecho, la infidelidad o la neurosis. La conducta sexual de una persona constituye el «prototipo» de todas sus demás reacciones. A aquellos hombres que conquistan enérgicamente su objeto sexual les suponemos análoga energía en la persecución de otros fines. En cambio, aquellos que por atender a toda clase de consideraciones renuncian a la satisfacción de sus poderosos instintos sexuales serán, en los demás casos, más conciliadores y resignados que activos. En las mujeres puede comprobarse fácilmente un caso especial de este principio de la condición prototípica de la vida sexual con respecto al ejercicio de las demás funciones. La educación les prohíbe toda elaboración intelectual de los problemas sexuales, los cuales les inspiran siempre máxima curiosidad, y las atemoriza con la afirmación de qué tal curiosidad es poco femenina y denota una disposición viciosa. Esta intimidación coarta su actividad intelectual y rebasa en su ánimo el valor de todo conocimiento, pues la prohibición de pensar se extiende más allá de la esfera sexual, en parte a consecuencia de relaciones inevitables y en parte automáticamente, proceso análogo al que provocan los dogmas en el pensamiento del hombre religioso o las ideas dinásticas en el de los monárquicos incondicionales. No creo que la antítesis biológica entre trabajo intelectual y actividad sexual explique la «debilidad mental fisiológica» de la mujer, como pretende Moebius en su discutida obra. En cambio opino que la indudable inferioridad intelectual de tantas mujeres ha de atribuirse a la coerción mental necesaria para la coerción sexual.

Al tratar de la abstinencia no se suele distinguir suficientemente dos formas de la misma; la abstención de toda actividad sexual en general y la abstención del comercio sexual con el sexo contrario. Muchas personas que se vanaglorian de la abstinencia no la mantienen, quizá, sino con el auxilio de la masturbación o de prácticas análogas relacionadas con las actividades sexuales autoeróticas de la primera infancia. Pero precisamente a causa de esta relación, tales medios sustitutivos de satisfacción sexual no son nada inofensivos, pues crean una disposición a aquellas numerosas formas de neurosis y psicosis que tienen por condición la regresión de la vida sexual a sus formas infantiles. Tampoco la masturbación corresponde a las exigencias ideales de la moral sexual cultural y provoca en el ánimo de los jóvenes aquellos mismos conflictos con el ideal educativo a los que intentaban sustraerse por medio de la abstinencia. Además, pervierte el carácter en más de un sentido, haciéndole adquirir hábitos perjudiciales, pues, en primer lugar, y conforme a la condición prototípica de la sexualidad, le acostumbra a alcanzar fines importantes sin esfuerzo alguno, por caminos fáciles y no mediante un intenso desarrollo de energía, y en segundo, eleva el objeto sexual, en las fantasías concomitantes a la satisfacción, a perfecciones difíciles de hallar luego en la realidad. De este modo ha podido proclamar un ingenioso escritor (Karl Kraus), invistiendo los términos, que «el coito no es sino un subrogado insuficiente del onanismo».

La severidad de las normas culturales y la dificultad de observar la abstinencia han coadyuvado a concretar esta última en la abstención del coito con personas de sexo distinto y a favorecer otras prácticas sexuales, equivalentes, por decirlo así, a una semiobediencia. Dado que el comercio sexual normal es implacablemente perseguido por la moral -y también por la higiene, a causa de la posibilidad de contagio-, ha aumentado considerablemente en importancia social aquellas prácticas sexuales, entre individuos de sexo diferente, a las que se da el nombre de perversas y en las cuales es usurpada por otras partes del cuerpo la función de los genitales. Pero estas prácticas no pueden ser consideradas tan innocuas como otras análogas transgresiones cometidas en el comercio sexual; son condenables desde el punto de vista ético, puesto que convierten las relaciones eróticas entre dos seres, de algo muy fundamental, en un cómodo juego sin peligro ni participación anímica. Otra de las consecuencias de la restricción de la vida sexual normal ha sido el incremento de la satisfacción homosexual. A todos aquellos que ya son homosexuales por su organización o han pasado a serlo en la niñez viene a agregarse un gran número de individuos de edad adulta, cuya libido, viendo obstruido su curso principal, deriva por el canal secundario homosexual.

Todas estas secuelas inevitables e indeseadas de la abstinencia impuesta por nuestra civilización concluyen en una consecuencia común, consistente en trastornar fundamentalmente la preparación al matrimonio, el cual había de ser, no obstante, según la intención de la moral sexual cultural, el único heredero de las tendencias sexuales. Todos aquellos hombres que a consecuencia de prácticas sexuales onanistas o perversas han enlazado su libido a situaciones y condiciones distintas de las normales desarrollan en el matrimonio una potencia disminuida. Igualmente, las mujeres que sólo mediante tales ayudas han conseguido conservar su virginidad muestran en el matrimonio una anestesia total para el comercio sexual normal. Estos matrimonios, en los que ambos cónyuges adolecen ya, desde un principio, de una disminución de sus facultades eróticas, sucumben mucho más rápidamente al proceso de disolución. A causa de la escasa potencia del hombre, la mujer queda insatisfecha y permanece anestésica aun en aquellos casos en que su disposición a la frigidez, obra de la educación, hubiera cedido a la acción de intensas experiencias sexuales. Para tales parejas resulta aún más difícil que para las sanas evitar la concepción, pues la potencia disminuida del hombre soporta mal el empleo de medidas preventivas. En esta perplejidad, el comercio conyugal queda pronto interrumpido, como fuente de preocupaciones y molestias, y abandonado así el fundamento de la vida matrimonial.

Todas las personas peritas en estas materias habrán de reconocer que no exagero en modo alguno, sino que me limito a describir hechos comprobables en todo momento. Para los no iniciados ha de resultar increíble lo raro que es hallar en los matrimonios situados bajo el imperio de nuestra moral sexual cultural una potencia normal del marido, y lo frecuente, en cambio, de la frigidez de la mujer. No sospechan, ciertamente, cuántos renunciamientos trae consigo, a veces para ambas partes, el matrimonio, ni a lo que queda reducida la felicidad de la vida conyugal, tan apasionadamente deseada. Ya indicamos que en tales circunstancias el desenlace más próximo es la enfermedad nerviosa. Describiremos ahora en qué forma actúa tal matrimonio sobre el hijo único o los pocos hijos de él nacidos. A primera vista nos parece encontrarlos, en estos casos, ante una transferencia hereditaria, qué, detenidamente examinada, resulta no ser sino el efecto de intensas impresiones infantiles. La mujer no satisfecha por su marido y, a consecuencia de ello neurótica, hace objeto a sus hijos de una exagerada ternura, atormentada por constantes zozobras, pues concentra en ellos su necesidad de amor y despierta en ellos una prematura madurez sexual. Por otro lado, el desacuerdo reinante entre los padres excita la vida sentimental del niño y le hace experimentar, ya en la más tierna edad, amor, odio y celos. Luego, la severa educación que no tolera actividad alguna a esta vida sexual tan tempranamente despertada, interviene como poder represor, y el conflicto surgido así en edad tan tierna del sujeto integra todos los factores precisos para la causación de una nerviosidad que ya no le abandonará en toda su vida.

Vuelvo ahora a mi afirmación anterior de que al juzgar las neurosis no se les concede, por lo general, toda su verdadera importancia. Al hablar así no me refiero a aquella equivocada apreciación de estos estados que se manifiesta en un descuido absoluto por parte de los familiares del enfermo y en las seguridades, eventualmente dadas por los médicos, de unas cuantas semanas de tratamiento hidroterápico o algunos meses de reposo conseguirán dar al traste con la enfermedad. Esta actitud no es adoptada hoy en día más que por gentes ignorantes, sean o no médicos, o tienden tan sólo a procurar al paciente un consuelo de corta duración. Por lo general, se sabe ya que una neurosis crónica, si bien no destruye por completo las facultades del enfermo, representa para él una pesada carga, tan pesada quizá como una tuberculosis o una enfermedad del corazón. Aún podríamos darnos en cierto modo por conformes si las neurosis se limitaran a excluir de la labor cultural a cierto número de individuos, de todos modos débiles, consintiendo participar en ella a los demás, a costa sólo de algunas molestias subjetivas. Pero lo que sucede, y a ello se refiere precisamente mi afirmación inicial, es que la neurosis, sea cualquiera el individuo a quien ataque, sabe hacer fracasar, en toda la amplitud de su radio de acción, la intención cultural, ejecutando así la labor de las fuerzas anímicas, enemigas de la cultura y por ello reprimidas. De este modo, si la sociedad paga con un incremento de la nerviosidad la docilidad a sus preceptos restrictivos, no podrá hablarse de una ventaja social obtenida mediante sacrificios individuales, sino de un sacrificio totalmente inútil. Examinemos, por ejemplo, el caso frecuentísimo de una mujer que no quiere a su marido porque las circunstancias que presidieron su enlace y la experiencia de su ulterior vida conyugal no le han aportado motivo alguno para quererle, pero que desearía querer amarle, por ser esto lo único que corresponde al ideal del matrimonio en el que fue educada.

Sojuzgará, pues, todos los impulsos que tienden a expresar la verdad y contradicen su ideal, y se esforzará en representar el papel de esposa amante, tierna y cuidadosa. Consecuencia de esta autoimposición será la enfermedad neurótica, la cual tomará en breve plazo completa venganza del esposo insatisfactorio, haciéndole víctima de tantas molestias y preocupaciones como le hubiera causado la franca confesión de la verdad. Es éste uno de los ejemplos más típicos de los rendimientos de las neurosis. La represión de otros impulsos no directamente sexuales, enemigos de la cultura, va seguido de un análogo fracaso de la compensación. Así, un individuo que, sojuzgando violentamente su inclinación a la dureza y la crueldad, ha llegado a ser extremadamente bondadoso, pierde de tal proceso, muchas veces, tan gran parte de sus energías que no llega a poner en obra todo lo correspondiente a sus impulsos compensadores y hace, en definitiva, menos bien del que hubiera hecho sin yugular sus tendencias constitucionales. Agregamos aún que, al limitar la actividad sexual de un pueblo, se incrementa en general la angustia vital y el miedo a la muerte, factores que perturban la capacidad individual de goce, suprimen la disposición individual a arrostrar la muerte por la consecuencia de un fin, disminuyen el deseo de engendrar descendencia y excluyen, en fin, al pueblo o al grupo de que se trate de toda participación en el porvenir. Ante estos resultados habremos de preguntarnos si nuestra moral sexual cultural vale la pena del sacrificio que nos impone, sobre todo si no nos hemos libertado aún suficientemente del hedonismo para no ingresar en los fines de nuestra evolución cultural cierta dosis de felicidad individual. No es, ciertamente, labor del médico la de proponer reformas sociales; pero he creído poder apoyar su urgente necesidad ampliando la exposición hecha por Ehrenfels de los daños imputables a nuestra moral sexual cultural con la indicación de su responsabilidad en el incremento de la nerviosidad moderna.